Centro De Alumnos 2025
PRESIDENTE(A): POR DEFINIR
VICEPRESIDENTE(A): POR DEFINIR
TESORERO(A): POR DEFINIR
DELEGADO(A): POR DEFINIR
DELEGADO(A): POR DEFINIR
Objetivo Centro de Alumnos
Apoyar a todos los estudiantes en el desarrollo de un pensamiento reflexivo, juicio crítico, la voluntad de acción; formarlos para la vida democrática y participación en los cambios culturales y sociales (decreto 524, de 2006).
Centros de Alumnos, se pueden reunir en:
Asambleas: instancias colectivas de encuentro que permiten una comunicación directa entre representantes y representados/as, puesto que posibilitan la interacción y la discusión cara a cara. bajo asamblea general, deberá sesionar a lo menos una vez al año.
Vocerías: se trata de una forma de representación en que se elige a un/a estudiante por el resto del estudiantado para llevar a cabo la labor de formular demandas y propuestas en su nombre ante las autoridades respectivas.
Colectivos: el estudiantado se ha dotado de diversas modalidades de agrupación que, en conformidad con sus intereses, les han permitido desplegar procesos de autogestión, organización y participación colectiva en torno a objetivos, inquietudes o temáticas en común.
"El Mejor Trabajo Es Aquel Que Se Hace En Equipo"
Consideraciones relevantes del reglamento
Todo establecimiento que tenga desde 5to básico en adelante, deberá contar con un centro de alumnos (art. 1).
Representar las necesidades, problemas y ambiciones de los estudiantes ante el Consejo Escolar, autoridades y organismos que corresponda. (art. 2; letra d).
Deberá contar con un reglamento interno (art. 3).
Su directiva debe ser elegida por votación universal y secreta, dentro de los últimos 45 días del año y primeros 45 del año siguiente (art. 6).
Tendrá asesores (profesores) para orientar el desarrollo de sus actividades (art. 10).
Convocar a lo menos una vez al mes al consejo de delegados de curso (art 6; letra f).
Representación → Liderazgo
Potenciar el liderazgo al interior de los establecimientos implica educar personas capaces de:
Conducir
Representar
Dialogar
Trabajo en equipo
Entender al líder como alguien que representa y no que manda, es una tarea educativa, es decir, que estos sean representantes del estudiantado y no quienes tomen las decisiones por ellos.